21.7.23

Reflejos

Quise hablar sobre la dualidad
y me encontré polarizando.
Quise hablar sobre confrontación
y me encontré confrontando.
Creo, mejor, le pongo una sábana a los espejos
y paso.

2.5.23

Taurina


En una ciudad vacía
por lluvia
de seres guardados
por domingo
de plantas tan taurinas
en sus casas

Salgo a revelar
colores y silencios
desvelos de balcones,
de una vida posible
encerrada en la semilla

Y al final
me siento / solo
en la orilla
como una hoja / sola
de otoño
crujiente
bajo los pies
de la bota de turno.

28.3.23

Jardin florido

Culpable hasta que se demuestre lo contrario
y todo lo que digas será usado en tu contra.

[el silencio crece 
como enredadera de espinas
los dientes se alargan
formando rejas que no
dejan ver la lengua
las cuerdas vocales 
se calcifican y dejan 
de vibrar
el rostro se vuelve 
borroso y el ser se 
ausenta en las pupilas]

Así queda 
la tierra yerma 
donde antes fue 
un jardín florido.



29.11.22

Aguas


Me esta costando
encontrarme con mi fuego.
La casa conocida
es el agua en que navego
los días calmos de mi.
Me guardo.
El silencio es un colchón mullido
para mis sentidos exhaustos.
Suficiente.
Se detiene la existencia
y yo puedo descansar
al fin.

5.10.22

Exhalar



Explorar(se).

Reconocer las formas

buscar las imperfecciones

dejar que crezcan, ocupen todo

el espacio y se coman

todo lo demás.

Entrar en el mar interior

del cansancio

ahogarse ahí.

Buscar contacto afuera / irse.




Estar en Silencio.




Agarrarse de lo que sea

para mantenerse sobre la superficie:

el mate, el celu, la cotidianidad.




Reconocer las verdades

y seguir.

Adulte(ser).

Coplas del Fin II


Coplas del Fin II 


El fin no llegará

con una furia efervescente,

llegará calmo

en el silencio de una tarde

de verano,

en la espera de una lluvia

suspendida

para siempre.


El fin llegará

cuando lo mejor de mi vida

haya pasado

y el aire esa tarde pese

y las nubes ardan

y un hombre

como un niño de antes

este sentado

en el cordón de la vereda

esperando una bici

que nunca

llega a casa.


Caerá la tarde

la noche

borrará mi nombre

el dolor

no será importante

y ese

será el fin.


31.5.22

Sobre la muerte

La gente se muere y la pena se asienta en los que quedan.
Los abrazos son para los que lloran.
Lo siento por el vacío que te queda, parecen decir.
La gente se muere y la pena es para los que viven.
Las sombras son para los recuerdos.
Lo siento por los fantasmas que te quedan, parecen decir.

°°°°°°°°°°°°°°°°°

A las cosas más lindas que vi(ví) no llegue a sacarle fotos.
Quiero creer que fueron esas las últimas imágenes que me alcanzaron antes de cruzar el puente de los mortales.
No lo podría asegurar.
Las memorias siguen viviendo solo en los que quedan, a los que nos vamos se nos van borrando uno por uno los recuerdos durante los 49 días que dura el duelo.
Solo el ánfora vacía
puede volver a contener
un universo.

14.5.22

Cuerpa poetica - colectiva



Somosen otoño
crisálida poética
que saldra volando
en primavera ♡

Poesía exquisita colectiva
♡ Cuerpa Poética.

🍂🍂🍂🍂

Nosotras somos este cuerpo
poemapiel fuego
agua para la semilla
del corazón de las que están y ya no
Escribimos el derecho a reír
desde el abrazo del encuentro

Hilos de versos nos entraman
Y de nuestras bocas
Y de nuestras voces
Nacen enredaderas de poesía

Telar de goces
y de luchas
Tamboras enardecidas
Sosten de nuestras comadres
Musas de nosotras mismas

En contracara
el silencio sopesa
la palabra vértigo
y se desgrana
sobre el cuerpo
mutilado de palabras
donde solo quedan
gestos vacíos

florecen espinas
como relámpagos desde las entrañas
dibujan un cuerpo desnudo
en la corniza del suelo

te suelto la mano para andar más liviana
mis pasos son lentos
no estoy cansada
solo necesito caminar despacio
y sola por un rato

El sendero a veces se convierte en laberinto
Y necesitorespirar, profundo
Despejar las sienes
Y exalando en humo
Desprenderme de tu palabra.

Mi cuerpa atada con la lengua inverosímil.
Las malas palabras.
Cuerpa exquisita.
¿Qué puede decir de la cuerpa una palabra hueca?

Hueco los cuencos,
Que forman las manos
Para sostener tanta agua
Marea de cuerpas
Palabra política, infinita.

Intenso caudal
Que desborda en la sangre
el pulso colectivo
de todo ese deseo
que es fuerza y libertad.

Poetas:
Jacqui Manoff
Victoria Garino
Lauri Rojo
Fer Sánchez Barros
Fer Salas
Fer Álvarez Chamale
Noe Fath
Noe Gana
Paulina Varas Mora
Mercedes Pardo
ValenTaina

Sismo escencial

No te preocupes
si me ves temblar
es la mala costumbre
que tienen mis manos
de intentar robarse
el protagonismo.

No es un boicot (o si?)
solo anhelan ganarse el escenario,
cual cardumen
en trémula danza primal
sacudir de risa
la seriedad
de mis palabras
y matar de miedo
al ego, herido de
importancia personal

Te aseguro
que no es pánico escénico
es mas bien un golpe de estado
que comienza en la periferia
de mis extremos:
las manos, las piernas
hasta tomar el plexo.

Y en el mundo de afuera
los pies pegados al suelo,
la mirada divertida
y la mueca de mi voz,
al darse cuenta de su desacato.

Cafe da Lua


En el Café da Lua
no pasan música.
Es sublime disfrutar
de mi tacita en silencio,
el punto focal fijo
en la espuma
como un drishti
en meditación
la mirada expandida
hacia los lados y
hacia dentro.

En el Café da Lua
no pasan música.
Se adivina el futuro
en el color de un reflejo,
según como corra
la sangre y el latido
se respira dentro
de cada burbuja.

En el Café da Lua
solo se escucha
tus pensamiento.