14.9.18

A lo Dorian Grey

Dicen que para evitar que se arrugue el escote hay que dormir abrazando una almohada
Yo uso la almohada para que no se me arrugue el alma.
Para que no colapse apretado y asfixiado el Timo... (¿lo qué?)
ahí, donde se amasan las emociones.
Lo plancho y lo estiro
y veo que ya se me arrugan las axilas de tanto tirar.
Como a la Chiqui Legrand
que la estiraron tanto que se le juntó todo ahí
ahí, atrás de las orejas.

Dicen que cada tanto le giran y giran las orejas
para darle cuerda, o tensarla un poquito más.
Yo no quiero ser como Mirtha Legrand
que tiene una gemela escondida en el sótano cual Dorian Grey.
A las ideas también las tiene escondidas en la prehistoria
y nunca las saca a pasear por miedo a que le de un golpe
(un golpe de aire) y se le revelen.
Los cambios son difíciles.

Dicen que para alguien que cambió de profesión,
pareja, casa, ciudad, país
y color de pelo
infinitas veces
en pocos años
no debería ser tanto.

Pa´ tanto va-sé, me pregunta.

Y yo le digo que se vuelva al sótano nomás
que esa imagen de eterna juventud
no le sienta bien a mi cansancio
ni a mis ojeras
ni a mis arrugas.

Por Víctor Jara

Por su sonrisa inmensa.
La sonrisa inocente de quién vislumbra un futuro para todxs

ahí nomás,
a un segundo del sueño.
La sonrisa de quién lleva su misión a término
con inmensa alegría, hondo sentir, esperanza ciega, 
conciencia del ser y amorosa humildad.
La sonrisa de quién se sabe haciendo
en el momento y el lugar preciso.
Por los Jara.
Por las Violeta.
Por los Atahualpa.
Por los Lorca.
Por los Roberto Arlt.
Por los Oesterheld.
Por las Chavela.
Por las anónimas que me faltan.

Por todxs ellxs, nosotrxs.

*A Víctor Jara lo secuestraron un 13 de septiembre y apareció asesinado 3 días después, con más de 40 impactos de bala. A los cobardes traidores que lo mataron no los recuerda nadie.
Imagen relacionada

7.9.18

El club de la pelea

Lo primero del día es
darte en un ojo
cual Fight Club

y no sabes 
cuál de todas
se levantó
cruzada
hoy.

[Quiero hacer tantas cosas]

Todes quieren resistir (pero)
nadie quiere despertar.

12.8.18

Trece

Lo que asusta de la muerte es lo definitivo de la ausencia.
La muerte y su velo blanco
de novia eterna.
Única dueña del tiempo.
Gira y gira el reloj de arena.
Cultiva y guarda el campo de velas.

La imagen puede contener: dibujo
Ilustración de Migue Rossi @Migue Rossi / música y arte

7.8.18

Girasoles


La imagen puede contener: dibujo

Ojalá siempre
fuéramos como
los girasoles cuando
no hay sol.

Siempre
como
cuando
sol.

6.7.18

Al revés

El único día que compartieron
lo pasaron en silencio
cada uno en su caracol
hermitaneando
mirando el espejo en espiral
no fue / go
ni / algo especial.

Escuchó noticias y música
escrita para otres pero
no escuchó su canción.
Y dibujó muchos cuerpos
ausentes
pero no vio el suyo ese día
ni lo acarició
desnudo
ni lo aprendió de memoria.
No probó su pan
ni supo del olor a coco
de su sexo.

Apagaron los libros
durmieron los ojos
cerraron los sueños
solos.

1.7.18

Escenarium

Si el cuerpo es un edificio
visto de afuera
las luces de las ventanas
se van
apagando de a poco.
Un teatro casi vacio
donde los actores se cansaron
de ser otrxs
y se dieron por vencidos
justo
en la escena donde el encuentro
y el desencuentro
se repite hasta sangrar
las huellas digitales de la historia
ecos tras las luces de neon
fantasmas sordos
que solo escuchan
sus propios pasos gastados
y un público ciego
a todo.

No hay texto alternativo automático disponible.

19.6.18

Ciclopea

Con un pelo de tu barba me dejaste tuerta
ahora veo
ciclopemente

el mundo desde mi sola ventana.

Espío desde el rabillo de ese uniorificio vacío
y veo
no veo

la mitad de todas las cosas.

Tratando de hacer foco
de lado a lado
el mundo se me fue inclinando

con movimientos de ave

busco el marco perfecto para la foto.
El óculo entra y sale tratando de aclarar la imagen.

Si miro un poco hacia abajo
casi
se asoma un pico
naranja y rojo.

Con un poco de tiempo
y si sigo cantando
irán saliendo las plumas
para salir graznando.



15.5.18

De maldiciones / Combustión espontánea

A quien desprecia aquello que con amor se le otorga
a quien la comodidad del vínculo lejano
le fabrica una silla cómoda
desde donde desplegar su encanto
le recibe en su lecho
de luces fugaces 
el vacío.

A quien desprecia lo perdurable 
sobre la fantasía del instante
la distracción
los (d)espejitos de colores
el acolchonado placer 

de los isquiones blandos
los aplausos.

A quien se mira en el espejo buscando
lo que podría ser 

un profundo abismo
de raíces
y sólo encuentra  

la chispa del árbol 
que una vez cenizas
cae.





19.4.18

abril.19

De antídoto a veneno
nada más
un camino inverso
en la alquimia.
Si en la invocación se juega
con serpientes de cristal
puede estallar
una palabra
fuera de lugar
y chau...
chau hechizo.
Estar rota no está tan mal
-katari piensa-
la savia
ambigüa brota
para sanar /o/
para matar.

Ilustración: Migue Rossi. Fb: Migue Rossi / Música