1.10.25

Décima para mi gordo ratonero

Calmo respirando suave

duerme sereno a mi lado

con un pelaje dorado

y su ronron como clave.

Sus bigotes son mi nave

cuando no concilio el sueño,

cercano pero sin dueño

se fuga en la madrugada

casi que parece un hada,

es mi gatito norteño.

13.7.25

Raices de cemento

 Tenía alas en los pies 

solían ser suaves, 

cuando danzaban.

Han encallecido ahora

al igual que mis manos

y mis entrañas.

En invierno 

el aliento frío

del viento 

amontonaba nubes

de palabras;

mi horizonte

no se congelaba,

mis sentidos

no se apagaban.

Los mares ardían

las aguas se abrían

a mi paso.

Alguna vez decrete: 

"que pueda vivir 

siempre en la belleza";

bajo la tierra espero

broten mis pasos

de savia nueva.


24.2.25

Viajar

Puedo danzar el cansancio,
la vulnerabilidad,
la tibieza.
Pues todos los lugares
donde alguna vez viví
son míos para siempre.
Puedo exhalar el alma
por los pies
y dejar que viaje,
libre, a donde quiera.
Asi mientras mi cuerpo
hace su danza
ella es viento
o es pradera.

15.2.25

Ritual de creatividad

Para un buen ritual de entrada a la dimensión creativa, no deberían faltar ni el mate ni el silencio.

Tampoco un momento de reflexion frente a la inmensidad de, por ejemplo, una ventana que de a la infinitud del mar, la aparente calma de un lago o al imponente misterio de los cerros. 

La creatividad despierta en un corazón vivo y una mente bien alimentada. 

No está demás guardar el miedo a la mediocridad en un frasco bien sellado, para que no se escuche el veneno de su susurro entre las herramientas de trabajo; y silenciar las voces de quienes jamás salieron de entre los barrotes rancios y oxidados del encierro en el deber ser.

También, por supuesto, cómo elemento indispensable, será necesario un gato.

13.2.25

Instrucciones para morir


Deslizarse suavemente desde los extremos hacia el centro.

Reptar con las manos y los isquiones, según toque estar acostada o sentada, explorando las texturas del espacio.

Derretir las articulaciones hacia la tierra y dejar que ésta absorba el cansancio.

Desaparecer lentamente mientras se van las últimas luces del día.

Hacer silencio.


Ejercicios con @escritura.enmovimiento ❣️

31.1.25

Ventanales y o\tras\luces

 

Cuando escaparme del mundo

era irme con vos

las sabanas 

nos quedaban chicas


Ahora, si me deslizo bajo fondo

y repto hacia el final 

el universo se cierra 

detrás mío


Un cielo de mantas pesa oscuro

luces fatuas se encienden

y manchas de sal

juegan al trasluz 

de mis sentidos 


El Nunca Jamas me espera

para detener el tiempo 

volver a ser crisálida

y contener mis años

en su ombligo.

9.12.24

Antigua melodia de la tierra

En la quietud de la tarde
puedo escuchar tus pasos
sobre la húmeda arcilla.

Puedo intuir
el croar de las ranas
en cada poro de su piel
vieja y surcada por el viento,
que lleva su canto como brisa fresca
y despierta un pastizal dormido
en cada primavera.

Antigua melodia de la tierra.

7.12.24

Mover adentro y afuera - jitanjafora

El papiero chedoro tiesosnete la frentosera.
La mazobrano laduinola hacia farvelera.
Esteloro pulserulo válleme a jorir,
veyo al papisero labreso raderaca,
gosi sopulimle y rópeme.


Me observo de cerca, me miro en macro. 
Me cuesta salir de los lugares comunes y hacer foco. 
Muevo esto y aquello, y todo mi cuerpo se mueve a la vez.
Nombrar antes está bien, nombrar durante, como es? 
siempre hay un antes, no ves?

Impresiones del hogar en Villa Chartas

 No tengo muchas ganas de hablar hoy, volví a pintar y me llama el lenguaje del silencio.

Esto de improvisar palabras en voz alta no se me da fácil, cuando alguien me hace una pregunta y no me da tiempo para procesar no sé qué decir, casi siempre me quedo muda.
Prefiero escribir.
A las 6 de la tarde, la luz de la ventana en la pared dibuja formas Art Nouveau y descubre un vidrio de colores fríos entre los demás que acunan la calidez del sol.
¿Cómo un rayo cálido puede volverse frío ante ciertos tactos?
¿Podría concluirse que el frío tiene preponderancia sobre la calidez?
Como si tuviera un gen dominante.
Quizá busque destacar entre los demás.
Quizá sea solo magia.

No hay resonancia
mi casa-útero no tiene eco
eco
eco
eco ECO
ECO eco ECO
El cuerpo está en silencio
no hay nadie
nadie hay /enlacasa/
Estam(d)os (d/e)n/ calma |:|

Una tarde en Salta (microrelato)

Estaba como quería, relajada en la terraza al pie del cerro, con su ladera detrás y la morgue del Hospital San Bernardo de frente. Tomaba mate con la Camila, la gatita de la casa, cuando sorpresivamente una bandada de pájaros y otros bichos salió en estampida desde el cerro hacia el centro de la ciudad. Primero fue el sonido ensordecedor, luego la nube negra en el cielo y finalmente el desequilibrio.

Movimiento. Temblor. ¿Sismo?
Si, era un sismo, que así como vino, pasó. El momento fue como una peli yanqui de catástrofe post apocalíptica, pero pasó. En esa época yo era joven y aguerrida así que no me preocupe demasiado. Tome unos mates más, me relajé de nuevo.
Mi sistema digestivo también se relajo y me fui para el baño.
Movimiento. Temblor. Sismo.
Siempre supe que la muerte me encontraría sentada en el inodoro pero, que me encuentren los rescatistas de turno en ese estado, hubiera sido demasiado.